Cinco
tips para utilizar tus manos en la comunicación con tus clientes
A
lo largo de la historia, las manos han
jugado un papel muy importante en la evolución del ser humano. Existe una
gran cantidad de conexiones entre las manos y el cerebro, se ha encontrado que
los centros nerviosos relacionados con las manos ocupan tanto espacio en
nuestro sistema nervioso central como todas las demás percepciones sensoriales
juntas. Sin embargo, pocas veces
prestamos atención al comportamiento de
nuestras manos y los mensajes que con ello estamos enviando.
A
continuación te hablaremos de cinco formas en que puedes utilizar tus manos
para lograr una mejor comunicación con tus clientes y prospectos:
1) EL
SALUDO INICIAL: Es
comúnmente aceptado que cuando dos personas se saludan por primera vez, y sobre
todo en el ámbito comercial y de negocios, se estrechen la mano, ese primer
contacto puede resultar en una excelente buena impresión o todo un desastre. Un apretón de manos firme es la mejor
manera de saludar a un posible cliente en esa primera ocasión. No debes
caer en la exageración, si aprietas demasiado llegando incluso a lastimar, podrás
ahuyentar a las personas que se sientan agredidas con tu saludo. Por el
contrario el dar un “medio saludo” con solo la mitad de la mano, hará sentir a
tu interlocutor que eres una persona insegura y poco confiable, por lo que lo
pensará dos veces antes de hacer negocios contigo.
2) MOSTRAR
TUS MANOS: Cuando los
niños mienten o esconden algo, suelen colocar sus manos detrás de la espalda.
De la misma forma un hombre que no quiere dar detalles a su pareja de su noche
de parranda con los amigos, esconderá las manos en los bolsillos, sin embargo
ella intuitivamente sabrá que algo está ocultando pues su inconsciente ha
percibido ese gesto de esconder las manos. De igual manera, si quieres enviar a tu cliente un mensaje de
confiabilidad y credibilidad presta atención a dejar visibles tus manos
para que él o ella de manera inconsciente te perciba como a alguien en quien puede confiar y te
escuche con mayor atención.
3) PALMAS
ABIERTAS Y HACIA ARRIBA:
Desde tiempos muy remotos mostrar las
palmas de las manos ha sido interpretado como gesto de honestidad y sinceridad,
en un inicio el objetivo era mostrar al otro que no se portaban armas, por lo
que se podía confiar, en la versión moderna, el mostrar al otro las palmas de
las manos es como decirle al otro: “Soy inocente, puedes confiar en mí”
4) NUNCA
SEÑALAR AL OTRO CON EL DEDO:
El señalar a alguien con el dedo índice
es un signo de agresividad por lo que inconscientemente evoca sentimientos
negativos en los demás, pues se percibe como que la persona que utiliza este
gesto, golpea. No utilices este gesto con tus clientes pues ocasionarás
sentimientos negativos hacia ti y cerrarás importantes canales de comunicación.
5) NO
LLEVARTE LAS MANOS A LA CARA:
Ya sea que toques tu boca, tus ojos o tus oídos estarás enviando un mensaje
negativo a tu prospecto si lo haces. El gesto de tocarte los ojos o los oídos
le estará indicando que estás experimentando desconfianza y si tocas tus labios con tus dedos estarás
enviando el mensaje de que lo que estás diciendo no es cierto o no crees en
ello, por lo tanto, no solo deberás mantener tus manos a la vista de tu
cliente sino además, alejadas de tu rostro.
¿Consideras
que haya algún otro movimiento de nuestras manos que debemos cuidar al momento
de interactuar con los clientes? Compártelo en la sección de comentarios.