Si imaginamos a nuestra
mente como una computadora, tendremos que el hardware o disco duro ha sido
diseñado exactamente igual en todos los seres humanos, lo que nos hace
distintos unos de otros es el software, es decir la programación que vamos
introduciendo a lo largo de los años y este software es distinto por que
depende de las vivencias y creencias de cada persona y de cómo esa persona
interpreta esa información, es por eso que la forma en que enfrentamos al mundo
es tan distinta y algunos parecen tener
mejor suerte que otros, sin embargo, lo que llamamos “suerte” puede ser
modificado mediante la reprogramación de nuestra mente, es decir cambiando el
“software”.
¿Cómo lograr una
reprogramación después de años de estar funcionando de cierta forma? Hemos hablado
ya de que cada conducta, cada creencia
nuestra ha ido formando dentro de nuestro cerebro caminos neuronales que al
repetirlos constantemente han quedado “instalados como un chip” siguiendo con
esta analogía de la computadora. Si nosotros “abriéramos nuestra mente”
podríamos reconocer chips instalados de miedo a lo desconocido por ejemplo, o
chips de resistencia al cambio, o un chip de la creencia de que no soy lo
suficientemente inteligente para esto, etc. Pero no todos son chips negativos, también los hay positivos y eso es bueno
conservarlos. De lo que se trata es de eliminar los chips negativos que nos
están impidiendo crecer y desarrollar nuestro potencial.
Una técnica sencilla es
utilizar la visualización, que es un método que utiliza el sentido de la vista
como herramienta para instalar las nuevas creencias.
Para que la visualización
sea efectiva, debes lograr
impresionar emocionalmente tu mente subconsciente para que se programe con
esta nueva creencia, a continuación cuatro reglas sencillas que debes cumplir
para que tus visualizaciones sean realmente efectivas:
·
Es muy importante que tú estés en la
visualización, que la “vivas” pues el inconsciente no podrá distinguir si lo
que está sucediendo es real o imaginario, si te visualizas por ejemplo
manejando tu nuevo auto con la suficiente intensidad, el inconsciente no sabrá si es real e irá poco a poco dejando de
oponer resistencia esa nueva idea,
modificando el menú de tu sistema de activación reticular.
·
La visualización debe hacerse frecuentemente
y de preferencia en tiempos específicos, dedica 15 minutos al día imaginando
con los ojos cerrados cómo sería tener las cosas que quieres, esto irá
“bombardeando” al inconsciente creando
caminos neuronales que se irán fortaleciendo con cada repetición. Los
expertos recomiendan que esos quince minutos de visualizaciones se realicen
poco antes de irte a dormir para que el
inconsciente se quede trabajando sobre eso durante la noche.
·
Cuando nuestras experiencias llevan un fuerte
ingrediente emocional quedan profundamente grabadas en nuestra mente, así que
para que tus visualizaciones sean mas efectivas, es indispensables que logres experimentar las emociones que te
ocasionaría el alcanzar eso que estás visualizando, por ejemplo la gran alegría
que te daría el poseer esa casa en el campo o el inmenso alivio que sentirías
al tener un ingreso mensual de… (pon tú la cantidad exacta).
·
Y finalmente, una poderosa herramienta de
apoyo para visualizar es que pongas fotografías de las cosas que quieres lograr
en muchos lugares que frecuentes. Esto incluye en tu casa, en tu oficina, tu
escritorio, tu espejo del baño, en el protector de pantalla de tu computadora,
etcétera. Nunca podrás excederte, entre
más imágenes con las cosas que quieres tengas a tu alrededor, mejor.
En
el próximo articulo hablaremos de otra herramienta poderosísima para
reprogramar tu mente: Las afirmaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario