lunes, 14 de enero de 2013

CUMPLE TUS OBJETIVOS FINANCIEROS PARA ESTE 2013


Comprar un auto nuevo, cambiar de guardarropa, llevar a tu familia de vacaciones al lugar que siempre han soñado, cambiarte a vivir a otro barrio


Según un estudio dado a conocer por la CONDUSEF,  estos solo son “sueños guajiros” para el 70% de los mexicanos, pues “siete de cada diez encuestados no llevan un registro puntual de sus ingresos y de sus gastos”.

Y no solo el no llevar un registro puntual es el causante de la bancarrota, la mayoría de los mexicanos (y los latinos en general) no tenemos una mínima idea de cuál es la mejor forma de administrar nuestros ingresos, porque lo que hemos aprendido sobre el dinero y las finanzas lo hemos aprendido sobre la marcha y de maestros que no han sido precisamente expertos en el tema: Casi siempre unos padres constantemente angustiados por el tema.

¿Está todo perdido? ¿Estamos condenados a repetir los patrones aprendidos durante nuestra infancia? ¿Seguiremos cada inicio de año haciéndonos las mismas promesas que muy en el fondo sabemos que no cumpliremos simplemente porque no tenemos una idea de cómo hacerlo?

Si realmente deseas salir de ese círculo y hacer de este 2013 un parte aguas en tu vida financiera, lo primero que deberás a sumir es que tu situación actual es el producto de las decisiones que has tomado en el pasado y que si deseas modificar de algún modo esa situación, tus decisiones en adelante deberán ser diferentes.

A continuación, una serie de pasos dados por los expertos para que empieces a tomar el control de tus finanzas:

1.Por principio de cuentas deberás establecer tus metas financieras para este año, metas que deberán ser alcanzables (sacarse la lotería o recibir una herencia deberán ser descartadas como metas).

2.    A continuación deberás definir plazos para cada meta, pues recuerda que una meta sin fecha es solo un sueño.

3.    Es importante que definas el costo de cada meta, pues si lo desconoces, será difícil que establezcas las acciones a seguir para alcanzarla.

4.    Divide la cantidad entre un número de semanas durante las que deberás distribuir las acciones a seguir, por ejemplo ahorrar tanto a la semana o vender tanto a la semana para poder alcanzarla. Dividida en segmentos pequeños la meta se vuelve más alcanzable y medible, y así no llegarás a fin de año con la “noticia” de que no tienes un centavo  para ese auto que te propusiste comprarte a principios de año.

5.    Elabora un presupuesto. Ello te permitirá controlar mejor tus gastos y te permitirá asignar a cada meta financiera una cantidad que te permitirá alcanzarla. 

Si deseas saber más acerca de la mejor manera de organizar tus finanzas, te invitamos a que sigas pendiente de nuestras publicaciones, pues en breve te daremos a conocer la incursión de Yakana Consultores  a la educación online y éste será el tema con el que abriremos este importante canal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario