lunes, 31 de diciembre de 2012

¿QUÉ VENTAJAS TIENE LA EDUCACIÓN ONLINE?


El avance que ha tenido la tecnología en los últimos años nos  ha permitido no solo eliminar brechas, sino abrir canales que hace solo una década no se tenían, es así como ha nacido la Educación online, y ha surgido un universo de opciones para el aprendizaje.

Una de las razones por las que muchas personas solían quedarse sin ampliar sus conocimientos era la escasez de tiempo para desplazarse al lugar donde el curso seminario o taller se efectuaría. Esa barrera ha quedado totalmente eliminada con la tendencia actual, un gran número de  institutos, escuelas y universidades han implementado la modalidad online a sus planes de estudios lo que facilita enormemente el acceso a la educación.

¿Qué ventajas tiene la educación online?

En primera instancia los alumnos que ya han probado los seminarios presenciales resaltan el valor de que existe una mayor flexibilidad de tiempo para dedicárselo al aprendizaje, pues no están sujetos en la gran mayoría de los casos e horarios y espacios específicos

En el caso de los webinarios o seminarios online la interacción entre el facilitador y los participantes es tan eficaz como en un evento presencial, ya que los participantes pueden hacer preguntas y escuchar a otros participantes, lo que enriquece enormemente la experiencia, pues en algunos casos se da incluso la interacción de participantes de distintos países.

Por otro lado debido a las características de la educación online ésta se vuelve muy accesible económicamente hablando, ya que para poder acceder a ella los participantes solo requieren de una computadora y una conexión a internet. Desde luego, si el curso es cuestión se imparte en forma gratuita, eso es todo lo que se necesita. Existen sin embargo, una gran variedad de cursos online que en cuanto a calidad y contenido no le piden nada a los diplomados y seminarios tradicionales y que en la modalidad online pueden volverse muy accesibles en cuanto a costo pues el participante no debe desplazarse lo que también facilita que el quorum sea mayor, disminuyendo costos al tener mayor demanda.

¿Y qué puedo aprender online? ¡La oferta educativa en línea al día de hoy es impresionante! Casi infinita. Existen desde cursos elementales y mus específicos hasta diplomados, carreras completas, maestrías y doctorados. Lo importante es saber exactamente qué buscamos con base en nuestros propios objetivos y encaminar nuestra búsqueda.

Como en cualquier actividad humana siempre existen niveles de calidad y la educación online no es la excepción, desde luego que las instituciones reconocidas y con cierto prestigio fuera del mundo virtual son una de las primeras opciones aconsejables para iniciar la enriquecedora aventura del aprendizaje online. Sin embargo, existen instituciones que desde su creación han manejado exclusivamente la educación virtual con excelentes resultados.

Lo aconsejable en estos casos es enfocarse en la facilidad que tiene el participante de contactar a los responsables del curso o cursos para resolver dudas, así como conocer desde un inicio todos los gastos implicados en el curso en cuestión.

Algunas instituciones proporcionan cursos gratuitos o las primeras sesiones en forma gratuita para que el posible alumno conozco el contenido y la metodología utilizada y de esta manera atraerlos para registrarse en el curso completo o mas avanzado, eso te permitirá conocerlos y saber si ese contenido es realmente lo que tu estas buscando y cubre tus expectativas antes de tomar la decisión de invertir tiempo y dinero en ellos, así que nuestra recomendación es que si un curso te parece interesante pero no conoces a la institución que lo imparte, busca la opción de “primera lección gratuita” para conocerlos y decidir.

En el próximo artículo detallaremos los pasos a seguir para obtener el máximo provecho de la educación online

miércoles, 19 de diciembre de 2012

LAS AFIRMACIONES: PODEROSA HERRAMIENTA PARA REPROGRAMAR TU MENTE


Las palabras tienen el poder de transformar vidas, pueden construir o destruir, por eso es indispensable utilizarlas correctamente. Si  conoces su valor puedes inclusive cambiar el rumbo de tu vida.

Una forma de utilizar las palabras en tu favor son las afirmaciones. Estas son declaraciones que se escriben o repiten verbalmente en forma regular para ayudar a provocar un cambio en tu vida. Las afirmaciones son una herramienta más para crear la vida que deseamos.
¿Y cuál es la mejor forma de realizarlas?

Lo primero que debes tomar en cuenta es que al hacerlas estás hablándole a tu mente inconsciente y ésta no entiende el “NO”, es decir solo procesa pensamientos positivos, y para comprender una orden que ha sido emitida en negativo primero debe “procesar lo que es esa orden en positivo” y es eso lo que queda grabado. Así que cuando empieces a elaborar tus afirmaciones siempre debes emitirlas en positivo, no debes por ejemplo decir: “No quiero tener deudas” o “no quiero estar enferm@”  por que al no entender tu mente inconsciente el “NO” lo que entenderá y procesará será “quiero tener deudas” o “quiero estar enferm@”,  lo que definitivamente es contraproducente para el cambio que buscamos con las afirmaciones.

Otra característica que debes considerar al realizar tus afirmaciones es que si le hablas a tu mente inconsciente en tiempo futuro, éste percibirá la información como “inalcanzable” pues en algún momento del futuro lo que estás programando sucederá, pero no ahora. Así que si tú haces afirmaciones como “Algún día lograré tener éxito” tu inconsciente se irá programando para no alcanzarlo porque “algún día” no está en el calendario y siempre lo percibirá como un suceso futuro, no presente. Así que tus afirmaciones deberán ser hechas como si ya  hubieras logrado lo que quieres alcanzar, porque de esta forma se irán formando en tu mente caminos neuronales que le irán transmitiendo a tu mente tu nueva  realidad y así el sistema de Activación Reticular tendrá ahora un nuevo menú para dejar pasar la información que corresponda a éste.

Estando ya en el punto en que hemos creado afirmaciones positivas y en presente, llegamos al punto en que para que tengan una mayor fuerza y se queden grabadas en tu  mente con mayor intensidad es necesario que incluyas un elemento emocional porque cuando una experiencia está ligada a una fuerte emoción queda verdaderamente “tatuada” en tu mente, eso es lo que sucede con algunos miedos muy arraigados: Quedaron ligados a una fuerte emoción y eso hace que te haya sido tan difícil erradicarlos.

Tenemos ahora los tres elementos básicos para realizar afirmaciones efectivas que te permitan reprogramar tu mente:
  •       Deben ser positivas
  •       Deben realizarse en tiempo presente, y
  •       Deben contener un elemento emocional

Así, si tu dices, “quiero tener un auto nuevo” no tiene tanta fuerza como:  “Me siento muy emocionad@ conduciendo mi nuevo Ferrari  rojo”. El que tu te repitas constantemente esta afirmación (al menos diez veces al día) y cada vez que lo haces te visualizas a ti mism@ conduciéndolo, el camino neuronal que se va formando modificará el menú de tu Sistema de Activación Reticular y muy pronto te verás percibiendo un mayor número de oportunidades que te conducirán al logro de ese objetivo.

Socorro Echevarría Z.
Consultora Empresarial


martes, 11 de diciembre de 2012

MÉTODOS SENCILLOS PARA REPROGRAMAR TU MENTE


Si imaginamos a nuestra mente como una computadora, tendremos que el hardware o disco duro ha sido diseñado exactamente igual en todos los seres humanos, lo que nos hace distintos unos de otros es el software, es decir la programación que vamos introduciendo a lo largo de los años y este software es distinto por que depende de las vivencias y creencias de cada persona y de cómo esa persona interpreta esa información, es por eso que la forma en que enfrentamos al mundo es tan distinta y algunos parecen tener mejor suerte que otros, sin embargo, lo que llamamos “suerte” puede ser modificado mediante la reprogramación de nuestra mente, es decir cambiando el “software”.

¿Cómo lograr una reprogramación después de años de estar funcionando de cierta forma? Hemos hablado ya de que cada conducta, cada creencia nuestra ha ido formando dentro de nuestro cerebro caminos neuronales que al repetirlos constantemente han quedado “instalados como un chip” siguiendo con esta analogía de la computadora. Si nosotros “abriéramos nuestra mente” podríamos reconocer chips instalados de miedo a lo desconocido por ejemplo, o chips de resistencia al cambio, o un chip de la creencia de que no soy lo suficientemente inteligente para esto, etc. Pero no todos son chips negativos, también los hay positivos y eso es bueno conservarlos. De lo que se trata es de eliminar los chips negativos que nos están impidiendo crecer y desarrollar nuestro potencial.

Una técnica sencilla es utilizar la visualización, que es un método que utiliza el sentido de la vista como herramienta para instalar las nuevas creencias.

Para que la visualización sea efectiva,  debes lograr impresionar emocionalmente tu mente subconsciente para que se programe con esta nueva creencia, a continuación cuatro reglas sencillas que debes cumplir para que tus visualizaciones sean realmente efectivas:
·       
     Es muy importante que tú estés en la visualización, que la “vivas” pues el inconsciente no podrá distinguir si lo que está sucediendo es real o imaginario, si te visualizas por ejemplo manejando tu nuevo auto con la suficiente intensidad, el inconsciente no sabrá si es real e irá poco a poco dejando de oponer resistencia  esa nueva idea, modificando el menú de tu sistema de activación reticular.
·   
          La visualización debe hacerse frecuentemente y de preferencia en tiempos específicos, dedica 15 minutos al día imaginando con los ojos cerrados cómo sería tener las cosas que quieres, esto irá “bombardeando” al inconsciente creando caminos neuronales que se irán fortaleciendo con cada repetición. Los expertos recomiendan que esos quince minutos de visualizaciones se realicen poco antes de irte a dormir para que el inconsciente se quede trabajando sobre eso durante la noche.
· 
        Cuando nuestras experiencias llevan un fuerte ingrediente emocional quedan profundamente grabadas en nuestra mente, así que para que tus visualizaciones sean mas efectivas, es indispensables que logres experimentar las emociones que te ocasionaría el alcanzar eso que estás visualizando, por ejemplo la gran alegría que te daría el poseer esa casa en el campo o el inmenso alivio que sentirías al tener un ingreso mensual de… (pon tú la cantidad exacta).
·
           Y finalmente, una poderosa herramienta de apoyo para visualizar es que pongas fotografías de las cosas que quieres lograr en muchos lugares que frecuentes. Esto incluye en tu casa, en tu oficina, tu escritorio, tu espejo del baño, en el protector de pantalla de tu computadora, etcétera. Nunca podrás excederte, entre más imágenes con las cosas que quieres tengas a tu alrededor, mejor.

En el próximo articulo hablaremos de otra herramienta poderosísima para reprogramar tu mente: Las afirmaciones.

lunes, 3 de diciembre de 2012

¿Por qué a veces parece que las oportunidades se te escapan?


Llega a sucederte que casi, casi alcanzas un propósito y de pronto se esfuma, o que por mas empeño que pones en lograr tus metas, estas parecen alejarse más. ¿Por qué experimentas esto?

Existe dentro de nuestro cerebro un conjunto de neuronas y fibras neuronales que corren a lo largo del tallo cerebral,  que ha sido llamado Sistema de Activación Reticular (SAR) y que entre muchas de sus funciones es el encargado de controlar la información que llega a nuestro cerebro de manera consciente, es decir, funciona como un filtro que decide que es lo importante para ti y que no, de tal forma que de los cas 10 millones de bits de información que recibimos cada instante el SAR solo permite pasar a tu consciente el 5%.

¿Y en qué se basa para dejar pasar o no dejar pasar información? En el menú que tú mism@ le has proporcionado, y éste menú está formado por tus creencias y tu auto-imagen.

Tu auto-imagen se va formando desde el momento en que naces y la van construyendo todas las afirmaciones que escuchas desde tu hogar y la escuela cunado eres pequeñ@ y van desde “eres muy inteligente”, “vas a lograr muchas cosas” hasta “no sirves para nada” “eres un inútil”, “eres floj@ e irresponsable”. ¿Cuál ha sido tu menú?

La auto-imagen es solo una parte del menú, la otra son las creencias. Esas ideas que se han ido adhiriendo a nuestro inconsciente de manera casi imperceptible y que nos hacen tomar decisiones a veces irracionales solo por el hecho de que creemos en algo sin darnos cuenta siquiera. Por ejemplo, si desde pequeñ@ ha quedado grabado en ti el concepto de que no eres buen@ para las matemáticas, muy difícilmente podrás sobresalir en esa materia, o si estás convencid@ de que no cuentas con la personalidad que se requiere para triunfar en los negocios, tu SAR ha tomado eso como una verdad irrefutable y cualquier información que llegue a ti contraria a esa creencia simplemente será eliminada por él, pues su función es mantenerte siempre “a salvo” de aquello que no coincida con tus creencias o tu auto-imagen.

¿Por qué sucede esto sin que ni siquiera nos percatemos? Pues por que así ha sido diseñado el cerebro humano, no podríamos estar atendiendo de manera consciente a todas las funciones que debemos supervisar para mantenernos viv@s y en armonía, y cada vez que nuestro cerebro ha aprendido como se realiza una función la deja en automático, como la respiración, el metabolismo o la digestión; son funciones que no se ejecutan de manera consciente, pues ya han sido programadas y así, sin darnos cuenta vamos programando funciones que no nos permiten crecer. La buena noticia es que esa programación puede ser modificada y tú mism@ puedes re-programar tu mente.

En el próximo artículo hablaremos de técnicas que te ayudarán a reprogramar tu mente para eliminar las creencias limitantes.