sábado, 30 de agosto de 2014

El mayor reto de la sustentabilidad.

¡Buenas tardes!
En ésta ocasión les comparto una breve reflexión que surgió como resultado de un ejercicio académico:
Desde mi perspectiva, la sustentabilidad, al igual que muchos otros problemas que tenemos en la actualidad y que se van poniendo de moda, generando desinformación y ambigüedad, tienen su solución en algo que me parece obvio, pero sumamente complejo de llevar a cabo y que a su vez, es el mayor reto de la actualidad y ya desde hace muchos años.
Las medidas que se tomen para resolver cualquier problema económico, social, medioambiental, comercial, empresarial, etc... serán inútiles si no las atacamos desde la raíz: La educación.
Pareciera un tema trillado que, sin embargo, no hemos logrado trabajar a fondo ni siquiera en las sociedades más avanzadas. Educar no se refiere, desde mi perspectiva, únicamente a dar información, o ni siquiera "competencias" -otro tema de moda que cada quien aplica a su conveniencia-, sino básicamente a trabajar en la esencia del ser humano: ¿Cuáles son mis valores? ¿En qué creo? ¿Cuál es mi misión de vida? ¿Qué le voy a aportar al mundo?
Si buscamos trabajar primero en ser mejores personas, nuestras acciones lógicamente también serán mejores y el resultado para nuestro entorno, inigualable.
Ahí radica, para mí, el mayor reto de la sustentabilidad.
Eduardo Izquierdo

martes, 12 de agosto de 2014

3 FORMAS DE ESTIMULAR EL HEMISFERIO DERECHO DE TU CEREBRO

Probablemente has hecho alguna vez el ejercicio de leer  los nombres de los colores que están elaborados en un color distinto al que corresponde, por ejemplo, encuentras que la palabra es amarillo pero está iluminada en rojo o la palabra es verde pero está pintada en azul.

Si tu primera reacción fue leer la palabra en lugar de pronunciar el color en la que ésta estaba iluminada, es porque en la mayoría de las ocasiones la primera parte de nuestro cerebro que entra en contacto con el mundo externo es el hemisferio izquierdo, es decir esa parte de nuestro cerebro cuyas funciones tiene que ver con la capacidad de análisis, capacidad de hacer razonamientos lógicos, abstracciones, resolver problemas numéricos, aprender información teórica, hacer deducciones y dentro de ellas se encuentra la función específica de la comprensión del lenguaje.

Es muy probable que unos segundos después tu cerebro haya determinado que el nombre del color no correspondía al color mismo de la palabra, y esto se debió a que al entrar en acción el hemisferio derecho de tu cerebro que es la parte que piensa y recuerda en imágenes.

Durante décadas se consideró que la inteligencia se medía por la capacidad de analizar y resolver problemas y en el sistema educativo tradicional se ha fomentado preferentemente el desarrollo de ese tipo de inteligencia, ubicada en el hemisferio izquierdo del cerebro, sin embargo para poder desarrollar nuestro máximo potencial en todas las áreas de nuestra vida, es indispensable enfocarnos en la estimulación y desarrollo de todos los tipos de inteligencia, y para ello se hace necesaria la estimulación de la parte creativa del cerebro, es decir, el hemisferio derecho

He aquí tres rutinas sencillas que te permitirán estimular y desarrollar las habilidades correspondientes al hemisferio derecho:

1)    Aprende a utilizar la parte no dominante de tu cuerpo, por ejemplo, si normalmente lavas tus dientes o te peinas con la mano derecha, utiliza ahora la mano izquierda para hacerlo y de esta manera estimular tu hemisferio derecho al llevar a cabo esos movimientos.

2)    Una actividad divertida es jugar mímica con tu familia o amigos, el buscar expresiones corporales o faciales para transmitir ideas y conceptos, estimula la creatividad .

3)    Intenta dibujar algo con los ojos cerrados, basándote únicamente en lo que recuerdas de la imagen que intentas dibujar, te darás cuenta que con frecuencia te verás tentado a abrir los ojos y “revisar” lo que estás dibujando, es el hemisferio izquierdo que muchas veces nos esclaviza con la idea de cómo “deberían” hacerse las cosas, pues al ser la parte analítica de tu mente, pretende regularlo todo. Simplemente no hagas caso y disfruta la actividad.


Al ir avanzando en el desarrollo de tu hemisferio derecho, notarás un mayor creatividad en ti y un mejor manejo de tus emociones.